La palabra engaño normalmente está envuelta en un contexto de negatividad, pero también podemos emplearla en un contexto placentero que es el de crear una ilusión para deleite o sorpresa del que la recibe. Según algunas definiciones de la RAE, la palabra engaño es: 1. Dar a la mentira apariencia de verdad. 3 Producir ilusión, sobre todo óptica. Así lo apreciamos en el cine cuando vemos efectos especiales o en una novela o en la lucha libre. Así lo aceptamos en los simulacros de la vida, y el Arte no es la excepción.
Cierto tipo de Arte visual tiene el propósito de parecerse cabalmente a la realidad y la intención de que sea percibido como la realidad misma. La imagen en el inicio de la cápsula es una pintura del siglo XVII de Francisco de Zurbarán titulada La Santa Faz. Una obra que hace apenas 4 años iba a ser subastada por Christie’s. Lo cual nos deja claro que lo que vimos no era el manto real de Santa Verónica o ningún otro manto sagrado, sino que fuimos “engañados” por no saber sencillamente que se trataba de una pintura. Y esa fue la fascinante intención que tienen todas las obras que ilustran la cápsula. Para muchos es difícil creer que las obras de Gottfried Helnwein sean pinturas porque podríamos jurar que son fotografías. Las esculturas de Ron Mueck (el gran rostro recostado y el pollo gigante) fascinan al público por su extremo trabajo de las texturas. El anamorfismo, que no siempre pretende ser realista, es otro efecto óptico que en fechas recientes cautiva a la gente en las calles (por ejemplo las obras de Julian Beever). En el caso de la pintura de los Embajadores de Hans Holbein, obra de 1533, cuyo título original es Retrato de Jean de Dinteville y Georges de Selve, el anamorfismo no tenía un objetivo realista sino simbolista (ya platicaremos de ello en un futuro), pero utilicé inversamente el mismo anamorfismo del cráneo para ilustrar el engañoso realismo.
El trampanojo lo podemos encontrar en obras de pequeño formato realizadas por autores como Bernardo Lorente o en grandes pinturas como en la bóveda de la iglesia de los jesuitas en Viena, misma que nos hace creer la existencia de una gran cúpula. Al respecto, les comento una experiencia muy sorprendente que viví en Roma, en el Museo del Vaticano, en donde pasaban ríos de gente a través de los pasillos. Durante horas observé que nadie se daba cuenta de lo que le rodeaba porque suponía que eran adornos arquitectónicos cuando en realidad eran pinturas. Lo mismo con la Capilla Sixtina en la que, por ver las escenas bíblicas, apenas y nos percatamos de la arquitectura falsa de la capilla o de las increíbles cortinas falsas de oro y plata de los faldones inferiores. Tan perfectos están, que no los vemos.
En la parte final de la cápsula, hice mención de las nuevas técnicas y materiales; les recomiendo ver trabajos como los de Riusuke Fukahori en los que en mi opinión hay una interesante manera de plantear a la pintura en una interdimensionalidad 2D y 3D (esto me hace recordar el atractor de Lorenz).
En suma, los invito a observar, a descubrir si lo que vemos es real, y si lo es, los invito a convertirlo en una experiencia singular, creativa y sensorial.
RC
Escribir comentario
Alejandra (domingo, 01 junio 2014 13:28)
No había escuchado hablar de Riusuke Fukahori. Es excelente. Gracias
haduei (martes, 28 julio 2015 23:18)
Qué final tan idóneo! Excelente contenido y presentación.
Tammi Scheuermann (jueves, 02 febrero 2017 17:36)
This design is incredible! You certainly know how to keep a reader entertained. Between your wit and your videos, I was almost moved to start my own blog (well, almost...HaHa!) Excellent job. I really loved what you had to say, and more than that, how you presented it. Too cool!
Kisha Schwein (viernes, 03 febrero 2017 10:06)
This design is spectacular! You most certainly know how to keep a reader entertained. Between your wit and your videos, I was almost moved to start my own blog (well, almost...HaHa!) Fantastic job. I really loved what you had to say, and more than that, how you presented it. Too cool!
Alesha Shah (viernes, 03 febrero 2017 22:34)
Howdy, I do believe your web site could possibly be having browser compatibility problems. Whenever I look at your web site in Safari, it looks fine but when opening in Internet Explorer, it has some overlapping issues. I merely wanted to provide you with a quick heads up! Apart from that, fantastic blog!
Luis Matthes (sábado, 04 febrero 2017 00:17)
If some one wants to be updated with newest technologies after that he must be pay a visit this site and be up to date all the time.
Annabell Friley (sábado, 04 febrero 2017 20:29)
A person essentially assist to make critically articles I might state. This is the first time I frequented your website page and so far? I amazed with the research you made to make this actual put up incredible. Great job!
Evan Hafer (domingo, 05 febrero 2017 01:04)
Every weekend i used to visit this site, for the reason that i wish for enjoyment, for the reason that this this web site conations actually pleasant funny data too.
Karina Mccay (lunes, 06 febrero 2017 16:54)
My family every time say that I am killing my time here at net, except I know I am getting knowledge everyday by reading such good articles or reviews.
Nerissa Seely (lunes, 06 febrero 2017 18:10)
This paragraph gives clear idea designed for the new people of blogging, that truly how to do blogging.
Cristen Vandermark (miércoles, 08 febrero 2017 19:10)
Post writing is also a excitement, if you be acquainted with afterward you can write if not it is complex to write.
Delinda Boren (miércoles, 08 febrero 2017 20:57)
You actually make it appear so easy with your presentation however I to find this topic to be actually something which I think I might by no means understand. It sort of feels too complex and very huge for me. I'm taking a look forward on your next put up, I will attempt to get the hold of it!